Skip to content Skip to footer
SOSTENIBILIDAD BLOQUE 1_2
SOSTENIBILIDAD BLOQUE 1_1

Grupo FATECSA apuesta de forma responsable por un modelo de negocio sostenible y respetuoso con el medio ambiente

Sostenibilidad y responsabilidad medio ambiental son dos pilares fundamentales en el sector industria. FATECSA destaca por su firme compromiso con el medio ambiente, escogiendo materiales que no solo marcan una diferencia en la huella ecológica, sino que además suponen recursos altamente competitivos para la sociedad y por supuesto el cliente directo.

Ecoamigable, no es un término al azar, es una política y un compromiso que se materializa con especial énfasis en la creación de envases de cartón y plástico.

Renovables, reciclables y biodegradables

El uso de envases de cartón se ha convertido en una de las opciones más demandas en la industria dada su versatibilidad y su biodegradabilidad. 

En este sentido, FATECSA como empresa destinada a la fabricación de tubos y envases de cartón, cuenta con la pertinente autorización para la realización de operaciones de tratamiento de residuos no peligrosos con el NIMA 4520399608.

Parte de este compromiso se representa en el desarrollo de procesos destinados a la recuperación de este tipo de materiales, transformándolos en otros productos, aplicando los siguientes tratamientos: 

R3: Recuperación de sustancias orgánicas que no se utilizan como disolventes.
R12: Acondicionamiento previo a la valorización.
R13: Operaciones intermedias con destino final a valorización.
R14: Preparación para la reutilización.

En sus inicios, FATECSA. empezó a fabricar con esta materia prima tubos en espiral de diferentes diámetros y espesores, destinados principalmente a la industria papelera y textil.  

Siguiendo las mismas directrices técnicas, se desarrolló maquinaria que permitiera la producción de diámetros y longitudes mayores, naciendo productos como el barril industrial o el tubo TBT para encofrar pilares y hormigón.

Icon
El usuario de buenas prácticas de fabricación (GMP) garantiza que las cajas de cartón se produzcan de manera consistente para cumplir con las legislaciones sobre materiales en contacto con alimentos.
Icon
Una cuidadosa selección de los materiales utilizados, que cumplen con las legislaciones existentes y las pautas de la industria, crea cajas de cartón aptas para alimentos para cumplir con los requisitos específicos del producto.
Icon
Mayor concienciación de la industria gracias al Comité de Seguridad Alimentaria de ECMA.
Icon
El sistema de control de calidad en la fabricación prioriza la calidad en cada caja.
CAPLA

RECICLADO Y REUTILIZACIÓN TOTAL

El proceso de reciclado concluye con el reciclado total incluso de los propios residuos que grupo FATECSA produce en los procesos citados, con la producción del material “CAPLA” que constituye una masa termo inyectada de partículas trituradas de papel complejo y plástico. Con dicho complejo se fabricarán piezas que serán incorporadas en nuestros barriles, tales como tapas y fondos.

Otro producto que surge a partir del material “CAPLA” es el taco, que se fabrica mediante un proceso de extrusión de partículas trituradas de papel y plástico. De este modo se obtiene un material compacto, resistente, impermeable, antideslizante y no astillable que es idóneo para sustituir los tacos de los palets de madera, o como separador de flejes de chapa galvanizada, entre otros.

Del “CAPLA” surge también otra referencia de cantonera que será la fabricada con ese material aprovechado las características citadas anteriormente.

+34 91 817 71 31
LinkedIn
fatecsa@fatecsa.com
Camino de la Aldea del Fresno s/n, 45930, Méntrida, Toledo, España.